La noticia que nadie quiere publicar: el mayor operador aéreo de emergencias en España, en huelga.
El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos ha publicado en su perfil de LinkedIn la siguiente noticia: clic aquí para ir a la publicación
Sanitarios, bomberos forestales y equipos de rescate dependen de helicópteros que hoy están al límite… y nadie lo está contando.
Desde hace más de tres semanas, los trabajadores de Avincis Aviation España (antigua Babcock) están en huelga indefinida. Y mientras sus aeronaves siguen siendo indispensables para salvar vidas, apagar incendios o rescatar personas en el mar o la montaña, el conflicto laboral ha puesto contra las cuerdas al principal operador aéreo de emergencias del país.
Sanitarios sin personal. Brigadas forestales sin helicópteros. Salvamento marítimo bajo mínimos.
Las consecuencias ya se sienten, pero ni la empresa ni las administraciones públicas quieren reconocerlo. ¿Por qué? Porque admitirlo implicaría aceptar que nuestro sistema de emergencias está en manos de fondos de inversión con trabajadores maltratados, sin garantías y en condiciones insostenibles.
¿Quiénes están en huelga?
Pilotos, copilotos, técnicos, rescatadores, sanitarios, operadores de grúa… cientos de profesionales que cada día operan aeronaves críticas en:
• Transporte sanitario urgente (061/112)
• Extinción de incendios forestales
• Salvamento marítimo
• Búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso
• Evacuaciones de montaña y costa
• Operaciones con Protección Civil y Fuerzas de Seguridad
Avincis presta servicio en prácticamente todas las comunidades autónomas, tanto con contratos públicos autonómicos como estatales. En otras palabras: esta huelga afecta a toda España.
¿Qué denuncian?
• Convenio colectivo caducado
• Jornadas extenuantes y sin conciliación
• Bases operativas sin relevo ni cobertura
• Falta de inversiones y condiciones de seguridad
• Salarios congelados pese al aumento del nivel de vida
Y lo más preocupante: ausencia total de interlocución. Las administraciones miran hacia otro lado. Y mientras tanto, la seguridad operacional pende de un hilo.
“Estamos aquí para salvar vidas, no para perder las nuestras trabajando sin descanso y sin garantías”, afirman los huelguistas.
¿Y si mañana te toca a ti?
Esta huelga no es solo un problema de empleados descontentos. Es un aviso a toda la ciudadanía. El helicóptero que no llega al incendio. El que no despega para atender un infarto en una zona rural. El que no rescata a tiempo en alta mar… puede ser el que tú necesites mañana.
Esta es la noticia que nadie quiere publicar. Pero que todos deberíamos leer.
Comunicación SLTA
secretaria@slta.es