SLTA ACUSA A PEGASUS Y AVINCIS DE PRECARIZAR A LAS
TRIPULACIONES MIENTRAS SUS TRABAJADORES PRIORIZAN
PROTEGER A LA POBLACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE EN PLENA
EMERGENCIA DE INCENDIOS
Madrid, 14 de agosto de 2025 — El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) denuncia que, mientras las llamas arrasan miles de hectáreas y ponen en riesgo vidas humanas, los pilotos de Pegasus y de LCI Avincis siguen trabajando en condiciones laborales inaceptables.
Por pura responsabilidad y compromiso con la ciudadanía, los pilotos de Pegasus han decidido aplazar el inicio de su huelga hasta el 1 de septiembre, garantizando así que ningún incendio quede desatendido en estos momentos críticos.
En el caso de los pilotos de LCI de Avincis, que mantienen una huelga indefinida desde el pasado 1 de julio, el compromiso es igual de firme: aun sosteniendo que sus reivindicaciones son totalmente justas y urgentes, han manifestado públicamente que no dejarán a la sociedad ni al medio ambiente sin su labor en la lucha contra el fuego, cumpliendo con su deber en primera línea.
Las reivindicaciones son claras y no admiten demora: reducción de unas jornadas extenuantes que alcanzan las 2.000 horas anuales, con programaciones de 22 días al mes y turnos diarios de 12 horas, sin calendario laboral anual que impide la conciliación familiar y agota física y mentalmente a los profesionales. A ello se suma la congelación salarial , con un IPC acumulado superior al 30 %, lo que significa que los pilotos son hoy un 30 % más pobres que hace ocho años, a pesar de enfrentarse a
una de las profesiones de mayor riesgo del país.
El SLTA señala que no todas las administraciones permanecen al margen: algunas ya han contactado con el sindicato para conocer la situación y buscar vías de solución. Sin embargo, la respuesta de las empresas afectadas sigue siendo insuficiente , evasiva e inmovilista ante una problemática que amenaza la continuidad del servicio y la dignidad profesional de los trabajadores.
“Nuestras tripulaciones seguirán protegiendo vidas, bienes y ecosistemas mientras dure la emergencia, pero exigimos que se reconozca su esfuerzo y se ponga fin a esta precarización inadmisible”.
Mientras Pegasus y Avincis reciben contratos públicos millonarios para garantizar la extinción aérea de incendios, mantienen a sus tripulaciones con sueldos congelados desde hace ocho años y jornadas propias de otra época. Esos mismos profesionales que hoy están salvando vidas y protegiendo miles de hectáreas lo hacen ganando un 30 % menos en términos reales, y con una carga de trabajo que amenaza su salud y la seguridad de las operaciones.
No es falta de medios: es falta de voluntad.
El SLTA reitera que, si antes de septiembre no se atienden estas demandas, la huelga en Pegasus será inevitable y más contundente, al igual que continuará y podría intensificarse la de LCI Avincis. Mientras tanto, y a pesar del abandono empresarial
LAS TRIPULACIONES DE MEDIOS AÉREOS VUELVEN A DEMOSTRAR QUE SU COMPROMISO CON ESPAÑA ESTÁ MUY POR ENCIMA DE QUIENES DEBERÍAN GARANTIZARLES CONDICIONES LABORALES DIGNAS.
Comunicación SLTA
secretaria@slta.es