SLTA denuncia la ausencia de tres helicópteros contraincendios

⚠️ SLTA denuncia la ausencia de tres helicópteros contraincendios en Castilla y León en plena campaña de alto riesgo ⚠️

El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos ha publicado en su perfil de LinkedIn la siguiente noticia: clic aquí para ir a la publicación

Valladolid, 23 de julio de 2025. Desde el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) denunciamos públicamente una situación extremadamente grave que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos de Castilla y León y compromete la protección del medio ambiente en nuestra comunidad. A día de hoy, tres helicópteros del operativo contra incendios forestales siguen sin incorporarse al servicio, a pesar de que su despliegue estaba previsto desde el pasado 12 de junio. En concreto, las bases de Quintanilla de Onésimo, Riaza y Villaralbo permanecen sin aeronaves operativas. Si bien el helicóptero bombardero de Rosinos ha sido desplazado provisionalmente a Villaralbo, y el destinado en Riaza opera temporalmente desde Garray, estas soluciones no compensan la ausencia de medios comprometidos pues simplemente se cubren unas bases dejando inoperativas otras.

Falta de medios humanos: consecuencias de la precariedad laboral.

Una de las causas de esta alarmante situación es la escasez de pilotos españoles, derivada de las precarias condiciones laborales que sufre el colectivo: falta de conciliación, una pérdida continuada de poder adquisitivo en la última década de alrededor del 25% y jornadas extenuantes de 12 horas al día, durante 22 días consecutivos sin descanso.

Aunque resulte difícil de creer, un piloto que trabaja en Abu Dabi disfruta de más días libres en España y tiene mejor conciliación familiar que uno destinado en Castilla León. Por ello, se urge a la patronal a desbloquear la negociación de un convenio sectorial que establezca por fin unas condiciones dignas para estos profesionales y termine con la fuga de pilotos al extranjero.

SILENCIO INSTITUCIONAL ANTE UNA SITUACIÓN CRÍTICA.
A pesar del riesgo evidente que supone esta carencia en plena campaña de incendios, la Junta de Castilla y León guarda silencio, sin ofrecer explicaciones públicas ni previsiones claras sobre la activación de estos recursos fundamentales.

Desde SLTA consideramos esta situación inadmisible y más aún teniendo en cuenta el contexto actual, con una creciente amenaza de incendios forestales en todo el país, como se ha visto recientemente en Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Exigimos una explicación inmediata y la puesta en marcha urgente de todos los medios comprometidos para esta campaña. No podemos permitir que la desidia institucional nos lleve a lamentar consecuencias aún más graves.

Comunicación SLTA
secretaria@slta.es