Nota de prensa SLTA

📢 El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos solicita autorización
para una concentración en Madrid el próximo 12 de noviembre

Madrid, 24 de octubre de 2025. – El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) ha presentado formalmente una solicitud ante la Delegación del Gobierno en Madrid para llevar a cabo una concentración el próximo 12 de noviembre de 2025, con el fin de exigir soluciones urgentes a la precariedad laboral que sufren desde hace años los profesionales del sector aéreo.

La concentración se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas, teniendo como punto de partida la estatua de Miguel de Cervantes, en pleno corazón de Madrid.

El SLTA convoca esta movilización ante la falta de avances y de respuestas concretas por parte de las empresas y las autoridades competentes, mientras los trabajadores continúan en huelga desde hace meses.

En concreto, los empleados de la empresa Avincis mantienen un paro indefinido desde el 1 de julio, mientras que los trabajadores de Pegasus se encuentran en huelga desde el 1 de septiembre, ambos colectivos denunciando condiciones laborales precarias, falta de estabilidad y la ausencia de negociación efectiva.

“Llevamos luchando años por los derechos más básicos: estabilidad, seguridad y dignidad en el trabajo. El sector aéreo no puede seguir sosteniéndose sobre la precariedad de sus profesionales”, ha señalado un portavoz del SLTA.

El sindicato reitera su compromiso con el diálogo y la negociación, pero advierte que no cesará en su movilización hasta que se produzca una mejora real de las condiciones laborales en el sector.

Esta es la situación:

  • Jornadas de hasta 2.000 horas al año.
  • 22 días al mes de servicio, con turnos de 12 horas diarias.
  • Sin calendario anual, imposible conciliar la vida familiar.
  • Sueldos congelados desde hace 10 años, con una pérdida real de más del 30% de poder adquisitivo.

Y esto lo que exigimos:

  • Que se cumpla la legislación vigente.
  • Que se reconozca como jornada laboral las horas de guardia localizada.
  • Que se garantice el derecho al descanso, la desconexión digital y la conciliación familiar.

El respeto a la ley laboral es la base para garantizar la seguridad de los servicios de emergencia. Sin trabajadores protegidos, no hay emergencias seguras.

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
GABINETE DE PRENSA
TEL. 605 073 044

Comunicación SLTA
secretaria@slta.es