📢 Los trabajadores de los helicópteros de emergencias se concentrarán en Madrid para exigir condiciones laborales dignas
- La concentración reunirá a empleados de Avincis y Pegasus, que representan el 70% del sector en España.
- Denuncian la obsolescencia del convenio y alertan de un riesgo real de falta de personal para la próxima campaña de incendios.
Madrid, 3 de noviembre de 2025.
Los trabajadores de los helicópteros de rescate, emergencias sanitarias, extinción de incendios y salvamento marítimo de las empresas Avincis y Pegasus han convocado una concentración en Madrid el próximo 12 de noviembre, frente al Congreso de los Diputados, para reclamar condiciones laborales dignas dentro de la huelga indefinida que mantienen en todo el país.
El colectivo denuncia que continúa sometido a un convenio y una normativa aeronáutica totalmente obsoletos, con jornadas de hasta 23 días consecutivos sin descanso, salarios congelados desde hace una década y condiciones de trabajo precarias. Una situación que, advierten, pone en riesgo la continuidad del servicio y la seguridad operacional.
“Seguimos salvando vidas en condiciones precarias. Exigimos un convenio justo, estabilidad laboral y recursos que garanticen nuestra seguridad y la de los ciudadanos”, ha declarado Esteban Sánchez, secretario general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA).
Desde el sindicato alertan de que la falta de pilotos y personal técnico que ya se vivió durante los incendios del pasado verano podría repetirse si no se actualizan las condiciones laborales, comprometiendo la respuesta ante emergencias y catástrofes.
Asimismo, recuerdan que las administraciones públicas no pueden desentenderse de una situación que afecta directamente a la seguridad y la salud de la ciudadanía, ya que gestionan los fondos públicos destinados a estos servicios esenciales.
“Los ciudadanos pagan sus impuestos para tener un sistema de emergencias eficaz, no para engrosar los beneficios de fondos de inversión que solo miran por su rentabilidad”, subraya Sánchez.
Con esta concentración frente al Congreso, los trabajadores exigirán la apertura urgente de una mesa de negociación real que desbloquee el conflicto y garantice unos servicios de emergencias aéreas seguros, estables y de calidad.
PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
GABINETE DE PRENSA
TEL. 605 073 044
Comunicación SLTA
secretaria@slta.es
