La paradoja del compromiso: ¿Hasta dónde llega la implicación profesional sin reconocimiento?
El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos ha publicado en su perfil de LinkedIn la siguiente noticia: clic aquí para ir a la publicación
En el sector de las emergencias (sanitario, aéreo, salvamento), existe un fenómeno muy peligroso a nivel organizacional: la sobreexplotación de la motivación intrínseca.
🔹 Los profesionales de estos sectores trabajamos por vocación.
🔹 Siempre damos el 200%, incluso cuando las condiciones laborales no acompañan.
🔹 Pero la implicación personal tiene un límite cuando no existe un reconocimiento organizacional coherente.
📚 Este fenómeno se conoce como “la paradoja del compromiso”:
Cuanto más dispuesto está un trabajador a sacrificarse, más se normaliza ese sacrificio.
La sobrecarga no se interpreta como un exceso, sino como “parte del compromiso profesional”.
El problema es que esta dinámica no solo mina la motivación: deteriora la autoestima profesional.
⚠️ El “orgullo por lo que hacemos” no puede ser utilizado como excusa para invisibilizar la sobrecarga de trabajo.
⚠️ El reconocimiento no puede limitarse a palabras vacías; debe traducirse en hechos: recursos, tiempo, respeto, compensación.
👉 Si no se corrige esta disonancia, las organizaciones entran en un círculo vicioso donde el talento se quema y el compromiso se desvanece.

Comunicación SLTA
secretaria@slta.es